Social Icons

21 de marzo de 2019

ARBITROS


En el voleibol, como cualquier deporte, los árbitros son en muchas ocasiones los grandes olvidados para lo bueno, pero el foco de nuestras malas reacciones si sus decisiones nos afectan negativamente. Ante todo queremos recordaros que esa figura tan polémica es fundamental para que las competiciones puedan continuar y el espectáculo no decaiga. Así pues, desde el CV Getafe rogamos siempre el máximo respeto para los colegiados, así como reconocimiento en su trabajo diario.

Pero os habéis preguntado  alguna vez, ¿cuantos árbitros hay en un partido de voleibol oficial o internacional? Sumemos juntos, al mismo tiempo que desglosamos algunas de sus funciones:

- El primer árbitro: se sitúa de pie en una plataforma elevada para ver el juego a la altura de la red, dirige el encuentro de principio a fin y en el lado opuesto al anotador (lo explicamos más adelante). Tiene la autoridad sobre todos los miembros del cuerpo arbitral y de los equipos. Es el encargado de decidir sobre  las faltas en el toque de balón, en el saque, posición en el campo del equipo sacador y de zagueros en ataque, decidir sobre balón fuera/dentro y de señalar las faltas por conducta.  Siempre se deja asesorar y guiar por los demás responsables arbitrales, aunque puede cambiar la decisión de cualquiera de sus compañeros.

- El segundo árbitro: se coloca de pie al otro lado de la red, cerca del poste a nivel del suelo del lado opuesto al primer árbitro, y mantendrá el contacto con él en todo momento. Su labor es el control del juego en la red (penetraciones y toque), la posición del equipo receptor, los zagueros en bloqueo y las interrupciones de juego (sustituciones, tiempos muertos, lesiones, etc). Además ayuda al primer árbitro señalándole las faltas que no sean de jurisdicción, y controla tanto los banquillos y áreas de calentamiento así como el trabajo del anotador. Sustituirá al primer árbitro si fuese necesario.

- Anotador: completa el acta del encuentro (en papel en competiciones inferiores, digital en Superliga y partidos Internacionales), registra los puntos marcados, controla el jugador al saque y a los aspectos administrativos del juego como registrar las sustituciones, las sanciones, las lesiones, etc. En partidos internacionales también existe la figura del asistente, que le asiste, controla los tiempos, y si los cambios del líbero son legales o no.  

- Jueces de línea (2 en Superliga, 4 en partidos Internacionales): deben señalar todos las balones fuera, dentro o tocados que ocurran en su línea de control, las faltas de pie del sacador, si algún jugador está pisando fuera de su campo en el momento del saque, si algún jugador toca la antena y vigilará que el balón no toque, pase por encima o por fuera de la varilla de su lado. Además, sus banderas serán de un color que contraste con el suelo del campo, y rojas o amarillas (siempre del mismo color para todos) en los partidos internacionales.

- Árbitro de reserva: solo en partidos internacionales, es un colaborador más del equipo arbitral que se encargará del control de los banquillos, del área de castigo, de los jugadores en calentamiento y de apoyar al segundo árbitro. También podrá sustituir al segundo árbitro si este no pudiese continuar por cualquier motivo, incluso si pasa a sustituir al primer árbitro.

(Fuente: FIVB y Diana Rico)



(Gráfico de la FIVB)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates